Mortero tixotropico de dos componentes de alta resistencia

MORNAL

¡Compártelo o guárdalo!

MORNAL , MORTERO TIXOTROPICO DE DOS COMPONENTES DE ALTA RESISTENCIA

MORNAL

MORTERO TIXOTROPICO DE DOS COMPONENTES DE ALTA RESISTENCIA

¿Qué es Mortero tixotropico de dos componentes de alta resistencia, MORNAL ?

Mortero de dos componentes, un componente sólido (MORNAL S) y otro líquido (MORNAL L), que una vez mezclados y amasados tiene gran adherencia sobre superficies como el hierro, acero, aluminio, etc.

¿Cuáles son las aplicaciones de Mortero tixotropico de dos componentes de alta resistencia?

En superficies de barcos, para proteger el hierro, el acero, el aluminio, etc. y facilitar el tránsito de personas disminuyendo el riesgo de resbalones.
Realización de recrecidos sobre soportes de metal o de madera previamente tratados. Reparaciones de hormigones que requieran alta resistencia mecánica y adherencia, reparaciones de bordes de peldaños, reparaciones en elementos constructivos de hormigón.

Propiedades y ventajas de MORNAL , Mortero tixotropico de dos componentes de alta resistencia

  •   MORTERO DE ALTA RESISTENCIA MECANICA
  •   MUY ALTA ADHERENCIA A LA MAYORIA DE LOS SOPORTES
  •   BUENA RESISTENCIA A LA ABRASION
  •   BUENA RESISTENCIA A CICLOS HIELO DESHIELO
  •   PERMEABLE AL VAPOR DE AGUA

¡Compártelo o guárdalo!

Preparación de la superficie

La superficie ha de estar limpia, libre de grasas, aceites, partes flojas, firme, compacta y ligeramente humedecida. Los hormigones se deben preparar preferentemente por medios mecánicos. Armaduras limpieza por cepillado y aplicación de Teais Protecor.

¿Cómo se aplica Mortero tixotropico de dos componentes de alta resistencia?

  Se amasa el MORNAL-S con el MORNAL-L en una proporción en peso de 85 partes de MORNAL-S y 15 partes de MORNAL-L, o lo que es lo mismo un 17% de MORNAL-L sobre MORNAL-S. Es aconsejable verter primero el líquido y echar encima el sólido. También es aconsejable que quede un poco fluido para así obtener un mejor anclaje. - El amasado se realiza manual o mecanicamente, el amasado mecánico se realizada con mezcladora de bajas revoluciones 300 a 500 rpm. - Una vez realizada la mezcla se deja reposar de 2 a 5 minutos antes de usar.
  Se extiende con llana o paleta siguiendo los métodos tradicionales en espesor de 10 a 20 mm. y se deja secar durante aproximadamente 48 horas antes de poner en uso. - En casos especiales se puede requerir puente de unión (ejemplo algunos tipos de metales o maderas), por lo que se recomienda consultar al Departametno Técnico para casos particulares. - La terminación superficial pordrá hacerse con fratás de madera, esponja o con poliestireno expandido a partir del momento en que el mortero empiece a fraguar. - Es importante prevenir la desecación excesivamente rápida de la superficie del material por lo cual es necesario cuidar el curado principalmente en época calurosa, utilizando plásticos, curadores como el LACURIS o bien regando el producto las primeras 72 horas luego de que finalice el fraguado.

Limpieza de las herramientas

Con abundante agua limpia mientras el material no haya endurecido, posteriormente solo por medios mecánicos.

Rendimiento Mortero tixotropico de dos componentes de alta resistencia

1,6 kg de la mezcla por m2 en capa de 1 mm.

Almacenamiento Mortero tixotropico de dos componentes de alta resistencia

1 año en su envase bien cerrado, almacenado en lugar seco, toralmente protegido de la humedad.

Documentación Mortero tixotropico de dos componentes de alta resistencia

Productos relacionadas

MÁXIMA CALIDAD.
En materias primas
y construcción.
FEDER INNTERCONECTA

2015-2017 SHIAC (ITC-20151250): DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS DE HIGIENIZACIÓN PARA LA REDUCCIÓN DE RIESGOS BIOLÓGICOS EN ACUICULTURA
El proyecto SHIAC tiene como objetivo principal la investigación y desarrollo de una estrategia integral que permita reducir el riesgo biológico en acuicultura, integrando diferentes medidas tanto de tipo activo como pasivo para la prevención de patologías con una gran incidencia económica en el sector, y aportando soluciones más sostenibles ambientalmente a las actualmente empleadas en acuicultura.
Grupo Tres Mares S.A actúa como socio representante del consorcio empresarial que ejecuta este proyecto el cual ha sido aprobado y subvencionado por CDTI en el marco de la convocatoria FEDER INNTERCONECTA 2015.