Mortero plastico para la colocacion de armaduras ranuradas

MORPLAS

¡Compártelo o guárdalo!

MORPLAS , MORTERO PLASTICO PARA LA COLOCACION DE ARMADURAS RANURADAS

MORPLAS

MORTERO PLASTICO PARA LA COLOCACION DE ARMADURAS RANURADAS

¿Qué es Mortero plastico para la colocacion de armaduras ranuradas, MORPLAS ?

Mortero plástico que se presenta en polvo, se amasa con agua y forma una pasta trabajable, de buena adherencia, sin retracción, para colocar armaduras ranuradas en sistemas de reparación de fisuras.

¿Cuáles son las aplicaciones de Mortero plastico para la colocacion de armaduras ranuradas?

Colocación de armaduras ranuradas en reparación de fisuras de falsos techos de escayola, sistemas de placas de cartón yeso, pequeñas fisuras del recebo tanto en interiores como en exteriores, etc.

Propiedades y ventajas de MORPLAS , Mortero plastico para la colocacion de armaduras ranuradas

  •   FACILIDAD DE APLICACIÓN
  •   GRAN TRABAJABILIDAD
  •   GRAN ADHERENCIA
  •   SIN RETRACCION

¡Compártelo o guárdalo!

Preparación de la superficie

La superficie debe estar firme, limpia y sin polvo.

¿Cómo se aplica Mortero plastico para la colocacion de armaduras ranuradas?

  Mezclar con agua hasta formar una pasta trabajable. - Mezclar cantidades pequeñas que puedan ser utilizadas en menos de 30 minutos. - Dejar reposar de dos a cinco minutos antes de usar. - Aplicar mediante espátula, en las ranuras previamente realizadas y libres de polvo y partículas sueltas.

Limpieza de las herramientas

Con abundante agua limpia.

Rendimiento Mortero plastico para la colocacion de armaduras ranuradas

1,5 kg/lt

Almacenamiento Mortero plastico para la colocacion de armaduras ranuradas

2 años en sus envases originales bien cerrados, protegidos de la intemperie, en lugar fresco y seco.

Documentación Mortero plastico para la colocacion de armaduras ranuradas

Productos relacionadas

MÁXIMA CALIDAD.
En materias primas
y construcción.
FEDER INNTERCONECTA

2015-2017 SHIAC (ITC-20151250): DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS DE HIGIENIZACIÓN PARA LA REDUCCIÓN DE RIESGOS BIOLÓGICOS EN ACUICULTURA
El proyecto SHIAC tiene como objetivo principal la investigación y desarrollo de una estrategia integral que permita reducir el riesgo biológico en acuicultura, integrando diferentes medidas tanto de tipo activo como pasivo para la prevención de patologías con una gran incidencia económica en el sector, y aportando soluciones más sostenibles ambientalmente a las actualmente empleadas en acuicultura.
Grupo Tres Mares S.A actúa como socio representante del consorcio empresarial que ejecuta este proyecto el cual ha sido aprobado y subvencionado por CDTI en el marco de la convocatoria FEDER INNTERCONECTA 2015.