Mortero celular para sellado de conductos de sistemas eléctricos

TEAIS BARRERA AF

¡Compártelo o guárdalo!

TEAIS BARRERA AF , Mortero celular para sellado de conductos de sistemas eléctricos

TEAIS BARRERA AF

Mortero celular para sellado de conductos de sistemas eléctricos

¿Qué es Mortero celular para sellado de conductos de sistemas eléctricos, TEAIS BARRERA AF ?

Producto en polvo que se amasa con agua y resulta una pasta cremosa, que una vez aplicada forma una estructura celular que aumenta de volumen, el 115% o sea 1Kg. 2 dm3, rellenando todos los huecos.

¿Cuáles son las aplicaciones de Mortero celular para sellado de conductos de sistemas eléctricos?

Se utiliza para el taponado de huecos de pasacables en muros y conductos. Impide el paso de fluídos, humos, fuego y roedores. Es fácil de retirar si se necesitan cambiar cables o pasar nuevas líneas.

Propiedades y ventajas de TEAIS BARRERA AF , Mortero celular para sellado de conductos de sistemas eléctricos

  •   BARRERA REMOVIBLE
  •   FACILIDAD DE APLICACIÓN
  •   BARRERA ANTE AGUA, FUEGO, HUMO, ROEDORES, ETC.

¡Compártelo o guárdalo!

Preparación de la superficie

Limpia de escombros

¿Cómo se aplica Mortero celular para sellado de conductos de sistemas eléctricos?

  Amasar con agua en consistencia semifluida - Introducir la mezcla en embudos tipo manga pastelera - Presionar para que el mortero vaya saliendo.

Limpieza de las herramientas

Con agua mientras el producto está fresco.

Rendimiento Mortero celular para sellado de conductos de sistemas eléctricos

1Kg de Teais barrera af , 2dm3

Almacenamiento Mortero celular para sellado de conductos de sistemas eléctricos

Un año en sus envases originales protegidos de la intemperie, almacenados en lugar fresco y seco.

Documentación Mortero celular para sellado de conductos de sistemas eléctricos

Productos relacionadas

MÁXIMA CALIDAD.
En materias primas
y construcción.
FEDER INNTERCONECTA

2015-2017 SHIAC (ITC-20151250): DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS DE HIGIENIZACIÓN PARA LA REDUCCIÓN DE RIESGOS BIOLÓGICOS EN ACUICULTURA
El proyecto SHIAC tiene como objetivo principal la investigación y desarrollo de una estrategia integral que permita reducir el riesgo biológico en acuicultura, integrando diferentes medidas tanto de tipo activo como pasivo para la prevención de patologías con una gran incidencia económica en el sector, y aportando soluciones más sostenibles ambientalmente a las actualmente empleadas en acuicultura.
Grupo Tres Mares S.A actúa como socio representante del consorcio empresarial que ejecuta este proyecto el cual ha sido aprobado y subvencionado por CDTI en el marco de la convocatoria FEDER INNTERCONECTA 2015.