Revestimiento epoxi de resistencia química elevada

EPOAIS RQ

¡Compártelo o guárdalo!

EPOAIS RQ , Revestimiento epoxi de resistencia química elevada

EPOAIS RQ

Revestimiento epoxi de resistencia química elevada

¿Qué es Revestimiento epoxi de resistencia química elevada, EPOAIS RQ ?

Revestimiento epoxi de dos componentes especialmente formulado para situaciones en las que son necesarias altas resistencias químicas. Resistente a hidrocarburos, ácidos y bases.

¿Cuáles son las aplicaciones de Revestimiento epoxi de resistencia química elevada?

En la industria para protección de superficies de hormigón o de mortero, en pavimentos, cubetas de retención de líquidos, etc.

Propiedades y ventajas de EPOAIS RQ , Revestimiento epoxi de resistencia química elevada

  •   ALTAS RESISTENCIAS QUIMICAS
  •   BUENAS RESISTENCIAS MECANICAS
  •   FACILIDAD DE APLICACIÓN
  •   ADECUADO PARA ACTIVIDADES INDUSTRIALES

¡Compártelo o guárdalo!

Preparación de la superficie

El soporte debe estar limpio y seco, libre de polvo y partículas. Soportes de mortero u hormigón deben tener un curado mínimo de 28 días y una humedad menor al 4%.

¿Cómo se aplica Revestimiento epoxi de resistencia química elevada?

  Homogeneizar separadamente cada uno de los componentes del producto. - A continuación realizar la mezcla de ambos componentes, manual o mecanicamente (batidora eléctrica de bajas revoluciones, 300 a 500 rpm) - Las superficies de hormigón deben prepararse mecanicamente mediante granallado, lijado o escarificado, con el fin de eliminar la lechada superficial y obtener una superficie texturada con poros abiertos. - Todos los defectos del soporte así como las posibles partes flojas existentes serán eliminadas, saneadas y se repondrán con morteros adecuados, antes de la aplicación del producto. - Es recomnedable en la mayoría de los casos aplicar una mano de imprimación con Impridur. - Una vez meclados los componentes tienen un tiempo abierto de 10 a 15 minutos, luego de transcurrido este tiempo empieza a reaccionar fuertemente hasta su endurecimiento. Por ello es aconsejable preparar pequeñas cantidades de mezcla.
  Se aplica a brocha, rodillo o pistola de dos cabezales. - Si se aplica en más de una capa es recomendable realizar un lijado con aspiración entre capas. - Las soleras contra tierra que no tienen barrera de vapor y son suceptibles de tener humedades de capilaridad, pueden generar ampollamientos de la película del revestimiento, en estos casos es necesario colcoar una barrera de vapor, mediante la aplicación de una capa de Durepox Autonivelante en una capa de al menos 2 mm.

Limpieza de las herramientas

Las herramientas utilizadas en la aplicación se limpian con disolvente epoxi. Una vez endurecido solo puede removerse mecanicamente.

Rendimiento Revestimiento epoxi de resistencia química elevada

0,6 kg/m2 en dos capas

Almacenamiento Revestimiento epoxi de resistencia química elevada

1 año en sus envases originales protegidos de la intemperie y almacenados en lugar fresco y seco.

Documentación Revestimiento epoxi de resistencia química elevada

Productos relacionadas

MÁXIMA CALIDAD.
En materias primas
y construcción.
FEDER INNTERCONECTA

2015-2017 SHIAC (ITC-20151250): DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS DE HIGIENIZACIÓN PARA LA REDUCCIÓN DE RIESGOS BIOLÓGICOS EN ACUICULTURA
El proyecto SHIAC tiene como objetivo principal la investigación y desarrollo de una estrategia integral que permita reducir el riesgo biológico en acuicultura, integrando diferentes medidas tanto de tipo activo como pasivo para la prevención de patologías con una gran incidencia económica en el sector, y aportando soluciones más sostenibles ambientalmente a las actualmente empleadas en acuicultura.
Grupo Tres Mares S.A actúa como socio representante del consorcio empresarial que ejecuta este proyecto el cual ha sido aprobado y subvencionado por CDTI en el marco de la convocatoria FEDER INNTERCONECTA 2015.